
Sherlock Holmes
Según lo describe Watson, era un señor muy tranquilo: se acostaba casi siempre a las diez de la noche. Cuando Watson, su ayudante se levantaba, el detective siempre ya había desayunado y ya se había ido. Pasaba sus días en el laboratorio químico, en las salas de disección, o haciendo caminatas por los barrios marginales. No es muy ordenado en la rutina cotidiana, era muy habilidoso disfrazándose, fumaba en pipa, le gustaban las galletas, tocaba el violín (un Stradivarius, a menudo a horas poco adecuadas) con maestría, era un experto apicultor, excelente boxeador. Sus conocimientos eran extraordinariamente amplios y detallados Sin embargo parecía ignorar la literatura contemporánea, filosofía, y la política.
Elemental WatsonUn fiel amigo…. |
“Estudio en
escarlata” fue la primera historia de Arthur Conan Doyle en la que apareció
Sherlock Holmes.
El mismo Watson
nos cuenta, en el año 1878 se graduó como doctor en medicina por la Universidad de
Londres, tras completar allí sus estudios, fue puntualmente destinado al Quinto
de Fusileros de Northumberland como ayudante del cirujano jefe.
Participó de la
segunda guerra mundial; en ella fue herido en un hombro por una bala que le
astilló el hueso.
Cuando, finalmente, recobró el sentido, estaba débil; el
consejo medico decidió mandarlo de regreso a Inglaterra.
Debido a su precaria situación económica, Watson buscaba
una persona con quien compartir la vivienda y los gastos. Así conoció a
Sherlock Holmes con quien alquiló unas habitaciones.
Finalmente Watson se casó con Mary Morstan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario